En RESORT MALLORCA HOTELS INTERNATIONAL S.L (RMHI), gestionamos nuestra imagen de marca de RESORT MALLORCA HOTELS INTERNATIONAL S.L (RMHI) y el proceso de selección a través de nuestra plataforma de empleo (Teamtailor) y mediante un sistema de seguimiento de candidatos/as. En esta política de privacidad, explicamos cómo tratamos sus datos personales si:
1. Visita nuestra página de empleo (usted es un "Visitante")
2. Se conecta con nosotros a través de nuestra página de empleo para crear un perfil y recibir información sobre nuestras vacantes actuales o futuras (usted es un "Candidato/a conectado/a")
3. Se postula para un puesto con nosotros a través de nuestra página de empleo o un servicio de terceros (usted es un "Candidato/a solicitante")
4. Recopilamos información sobre usted de otras partes, sitios y servicios, ya que creemos que su perfil es de interés para nuestras vacantes actuales o futuras (usted es un "Candidato/a de referencia")
5. Recibimos información sobre usted de nuestros empleados o socios, ya que creen que su perfil es de interés para nuestras vacantes actuales o futuras (usted es un "Candidato/a recomendado")
6. Recibimos información sobre usted de un candidato/a que lo incluye como referencia (usted es una "Referencia").
Esta política de privacidad también describe sus derechos cuando procesamos sus datos personales y cómo puede ejercerlos.
Cuando utilizamos el término "Candidato/a" en esta política de privacidad, nos referimos a los Candidatos/as en Conexión, los Candidatos/as Solicitantes, los Candidatos/as Procedentes y los Candidatos/as Recomendados, a menos que se indique lo contrario.
1. Sobre el procesamiento de datos personales
Los datos personales son toda información que puede vincularse directa o indirectamente a una persona física. Ejemplos de datos personales son: nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono y dirección IP. El procesamiento de datos personales es cualquier uso automatizado de datos personales, como la recopilación, creación, análisis, intercambio y eliminación de datos personales.
Existen leyes y regulaciones sobre cómo las empresas pueden procesar datos personales, las llamadas leyes de protección de datos. Las leyes de protección de datos difieren según el tipo de uso de datos personales y en diferentes partes del mundo. Un ejemplo de una ley de protección de datos que es relevante para nuestro uso de sus datos personales, como se describe en esta política de privacidad, es el Reglamento de Protección de Datos de la UE (2016/679, “GDPR”).
La mayoría de las obligaciones del RGPD se aplican al responsable del tratamiento de datos. El responsable del tratamiento de datos es la entidad que decide con qué fines se tratarán los datos personales y cómo se llevará a cabo dicho tratamiento. El responsable del tratamiento de datos puede recurrir a un encargado del tratamiento de datos. Un encargado del tratamiento de datos es una entidad que solo está autorizada a tratar datos personales según las instrucciones del responsable del tratamiento de datos y no puede utilizarlos para sus propios fines.
RMHI es el responsable del tratamiento de datos cuando procesamos sus datos personales según lo descrito en esta Política de Privacidad.
2. ¿Qué datos personales procesamos?
Todas las personas
• Información del dispositivo: si visita nuestra página de empleo, recopilaremos información sobre su dispositivo, como su dirección IP, tipo y versión del navegador, comportamiento de la sesión, origen del tráfico, resolución de pantalla, idioma preferido, ubicación geográfica, sistema operativo y configuración/uso del dispositivo.
• Datos técnicos y estadísticos: si visita nuestra página de empleo, recopilaremos datos técnicos y estadísticos sobre su uso del sitio, como información sobre las URL que visita y su actividad en el sitio.
• Datos de comunicaciones: recopilaremos y almacenaremos sus comunicaciones con nosotros, incluida la información que nos proporcionó. Esto puede incluir el contenido de correos electrónicos, grabaciones de vídeo, mensajes en redes sociales, la información que añade a su cuenta, encuestas, etc.
• Datos de contacto: como su nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono y dirección física.
Candidatos/as
• Datos de entrevistas, evaluaciones, pruebas y otra información del proceso de selección: como notas de entrevistas, evaluaciones y pruebas realizadas, requisitos salariales. Para algunos puestos, por ejemplo, para puestos en la organización extranjera que trabaja cerca de nuestros huéspedes, realizamos una verificación de antecedentes utilizando información de fuentes públicas e información proporcionada por usted. En algunos casos, las verificaciones de antecedentes las realizan proveedores externos de servicios de seguridad.
• Información de su solicitud: como su CV (con fotos y vídeos, si los incluye), carta de presentación, fecha de nacimiento, número de la seguridad social, nacionalidad y permiso de residencia (si corresponde), datos académicos y profesionales (formación, cualificaciones, experiencia profesional y ejemplos de trabajo), referencias, cartas de recomendación y cualquier otra información proporcionada por usted.
• Información de su perfil público: se refiere a la información que recopilamos sobre usted de fuentes públicas relacionadas con su experiencia profesional, como LinkedIn o el sitio web de su empleador actual.
• Información proporcionada por referencias: se refiere a la información que recibimos de nuestros empleados o socios que lo recomiendan, o de las personas que usted ha indicado como sus referencias.
• En su caso, la existencia de una discapacidad y su grado de discapacidad, en cumplimiento del deber impuesto por el artículo 42.1 del RDL 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social.
3. ¿De dónde obtenemos sus datos personales?
Todas las personas
• Del Portal de Empleo. Si visita nuestro Portal de Empleo, recopilamos información técnica y estadística sobre cómo utiliza el Portal de Empleo, así como información de su dispositivo.
• Directamente de usted. La mayor parte de la información que procesamos sobre usted la recibimos directamente de usted, por ejemplo, cuando solicita un puesto con nosotros o se conecta con nosotros. Siempre puede optar por no proporcionarnos cierta información. Sin embargo, algunos datos personales son necesarios para que podamos procesar su solicitud o proporcionarle la información que solicita.
Referencias
• De la persona de la que es referencia. Si un candidato/a lo incluye como referencia, recopilaremos sus datos de contacto para poder contactarle.
Candidatos/as
• De fuentes públicas. Podemos recopilar datos personales sobre usted de fuentes públicas, como LinkedIn o el sitio web de su empleador actual.
• De nuestras referencias. Podemos recibir información sobre usted de nuestros empleados o socios (como proveedores de servicios de selección) cuando consideren que su perfil puede ser de interés para nuestras vacantes actuales o futuras.
• De sus referencias. Si nos proporciona referencias, podemos recopilar información sobre usted a través de ellas.
• Datos que generamos nosotros mismos o en colaboración con usted. La información sobre su solicitud y perfil suele ser generada por nosotros, o en colaboración con usted, durante el proceso de selección. Esto puede incluir, por ejemplo, notas de entrevistas con usted, evaluaciones y pruebas realizadas.
4. ¿Con qué fines tratamos sus datos personales?
Mantenerle informado sobre nuestras vacantes.
Personas afectadas: Conexión de candidatos/as.
Categorías de datos personales utilizados: Datos de contacto; Datos de comunicaciones.
Revisar los perfiles y las solicitudes que nos envía. Esto también incluye comunicarnos con usted sobre su solicitud y perfil.
Personas afectadas: Candidatos/as que conectan; Candidatos/as que se postulan.
Categorías de datos personales utilizados: Todas las categorías de datos personales mencionadas anteriormente pueden utilizarse para este fin.
Para ello, podemos utilizar una herramienta de IA que nos ayude a revisar y combinar perfiles. Esto se utiliza únicamente para realizar una evaluación inicial. La supervisión e intervención humana están integradas en el proceso de selección, y la decisión de proceder o no con su solicitud de empleo siempre la toma una persona.
Recopilar y evaluar su perfil profesional por iniciativa propia. Esto también incluye comunicarnos con usted sobre su perfil.
Personas afectadas: Candidatos/as seleccionados/as; Candidatos/as recomendados/as.
Categorías de datos personales utilizados: Todas las categorías de datos personales mencionadas anteriormente pueden utilizarse para este fin.
Contactarle directamente para informarle sobre futuras vacantes específicas.
Personas afectadas: Candidatos/as.
Categorías de datos personales utilizados: Todas las categorías de datos personales mencionadas anteriormente pueden utilizarse para este fin.
Contactarle para solicitar su participación en encuestas.
Personas afectadas: Candidatos/as.
Categorías de datos personales utilizados: Todas las categorías de datos personales mencionadas anteriormente pueden utilizarse para la selección y el contacto con usted para su participación en encuestas. Si participa en una encuesta, se procesará la información recopilada.
Contactarle para solicitarle información sobre un candidato/a y evaluar la información que proporcione (siempre que este lo autorice).
Personas afectadas: Referencias.
Categorías de datos personales utilizados: Datos de contacto; Datos de comunicaciones.
Recopilar información sobre su uso del Portal de Empleo mediante cookies y otras tecnologías de seguimiento, como se describe en nuestra Política de Cookies.
Personas afectadas: Visitantes.
Categorías de datos personales utilizados: Información del dispositivo.
Mantener, desarrollar, probar y garantizar la seguridad del Portal de Empleo.
Personas afectadas: Visitantes.
Categorías de datos personales utilizados: Información del dispositivo; Datos técnicos y estadísticos.
Analizar el uso y el rendimiento del Portal de Empleo y su contenido para obtener estadísticas y mejorar el rendimiento operativo.
Personas afectadas: Visitantes, Candidatos/as.
Categorías de datos personales utilizados: Información del dispositivo; Datos técnicos y estadísticos.
Proteger y hacer valer nuestros derechos e intereses, así como los de terceros, por ejemplo, en relación con demandas legales.
Personas afectadas: La(s) persona(s) afectada(s) por el problema legal; esto puede incluir personas de todas las categorías mencionadas anteriormente.
Categorías de datos personales utilizados: Todas las categorías de datos personales mencionadas anteriormente pueden utilizarse para este fin.
Compartir sus datos personales con otros destinatarios, para los fines mencionados en la Sección 5 a continuación.
Personas afectadas: Varía según el propósito de la compartición; consulte la Sección 5 a continuación.
Categorías de datos personales utilizados: Todas las categorías de datos personales mencionadas anteriormente pueden utilizarse para este fin.
5. ¿Con quién compartimos sus datos personales?
Nuestros proveedores de servicios. Compartimos sus datos personales con nuestros proveedores que prestan servicios y funcionalidades en nuestro proceso de selección y desarrollo de marca de empleador. Por ejemplo, esto incluye a los proveedores de servicios de selección y al proveedor de nuestra Página de Empleo y el sistema de seguimiento de candidatos relacionado.
Nuestras empresas del grupo. Compartimos sus datos personales con las empresas de nuestro grupo cuando nos prestan servicios y funcionalidades para nuestro proceso de selección y desarrollo de marca de empleador, como el acceso a sistemas y software específicos, para la entrega de estadísticas y análisis agregados, y para fines administrativos.
Empresas que proporcionan cookies en la Página de Empleo. Si usted consiente, las cookies son instaladas por empresas distintas a nosotros, que utilizarán los datos recopilados por estas cookies de acuerdo con su propia política de privacidad. Puede encontrar información sobre a qué cookies se aplica esto en nuestra Política de Cookies.
Con las autoridades y otros actores públicos: cuando se nos ordene hacerlo. Compartiremos sus datos personales con las autoridades y otros actores públicos cuando tengamos la obligación legal de hacerlo.
A las partes involucradas en procedimientos legales. Si es necesario para proteger o defender nuestros derechos, compartimos sus datos personales con las autoridades públicas o con otras partes involucradas en un procedimiento legal potencial o existente. Esto puede ocurrir, por ejemplo, en caso de demandas por discriminación.
Fusiones y adquisiciones, etc. En relación con una posible fusión, venta de activos de la empresa, financiación o adquisición de la totalidad o parte de nuestro negocio a otra empresa, podríamos compartir sus datos personales con otras partes involucradas en el proceso.
6. ¿Sobre qué base legal tratamos sus datos personales?
Para poder procesar sus datos personales, necesitamos una base legal. Una base legal es un motivo para procesar los datos personales que está justificado por el RGPD.
Cuando procesamos sus datos personales para los fines descritos en esta Política de Privacidad, la base legal en la que nos basamos es que el procesamiento es necesario para celebrar un contrato o que el procesamiento es necesario para nuestro interés legítimo de poder reclutar talento con la competencia necesaria para nosotros. En tal caso, hemos concluido que tenemos un interés legítimo en poder realizar el procesamiento de datos personales para este fin; que el procesamiento es necesario para lograr dicho fin; y que nuestro interés prevalece sobre su derecho a no procesar sus datos para este fin.
Si es necesario para puestos de alto riesgo, realizamos verificaciones de antecedentes, utilizando información de fuentes públicas e información proporcionada por usted. En algunos casos, las verificaciones de antecedentes las realizan proveedores externos de servicios de seguridad. Nuestra base legal para este procesamiento es la obligación legal o nuestro interés legítimo en asegurarnos de que nuestro personal sea apto para los puestos seleccionados. Hemos implementado estrictas medidas de seguridad para mitigar cualquier posible impacto en los derechos y libertades de los interesados. Puede contactarnos para obtener más información sobre cómo se realizó esta evaluación. Consulte las secciones 9 y 10 a continuación para obtener nuestra información de contacto.
Puede haber circunstancias específicas en las que el tratamiento solo se realice si usted da su consentimiento. Este es el caso, por ejemplo, si no supera un proceso de selección y le solicitamos permiso para conservar sus datos personales para considerarlo y, potencialmente, contactarlo en futuras ofertas de empleo relevantes. Consulte la Sección 9 a continuación para obtener más información sobre su derecho a retirar su consentimiento.
7. ¿Cuándo transferimos sus datos personales fuera de la UE/EEE y cómo los protegemos en ese caso?
Nos esforzamos siempre por procesar sus datos personales dentro del espacio UE/EEE.
Sin embargo, algunos de nuestros proveedores de servicios procesan sus datos personales fuera de la UE/EEE. También trabajamos con proveedores cuya empresa matriz, o la empresa matriz de un subcontratista, tiene su sede fuera de la UE/EEE. En estos casos, hemos tenido en cuenta el riesgo de que los datos personales se divulguen a países fuera de la UE/EEE, por ejemplo, debido a una solicitud de una autoridad competente.
En los casos en que otro destinatario de sus datos personales (como se describe en la Sección 5 anterior) tenga su sede fuera de la UE/EEE, esto también implicará que sus datos personales se transfieren fuera de la UE/EEE.
Cuando nosotros, o uno de nuestros proveedores, transfiramos sus datos personales fuera de la UE/EEE, nos aseguraremos de que se utilice una salvaguardia reconocida por el RGPD para permitir la transferencia. Utilizamos las siguientes salvaguardias:
• Una decisión de la Comisión Europea que acredite que el país fuera de la UE/EEE al que se transfieren sus datos personales cuenta con un nivel de protección adecuado, que se corresponde con el nivel de protección que ofrece el RGPD. En particular, nos basamos en la decisión de adecuación de la Comisión Europea para EE. UU. a través del denominado Marco de Privacidad de Datos UE-EE. UU., y en la decisión de adecuación para el Reino Unido.
• La firma de las cláusulas tipo de la Comisión Europea con el destinatario de los datos personales fuera de la UE/EEE. Esto significa que el destinatario garantiza que el nivel de protección de sus datos personales que ofrece el RGPD sigue vigente y que sus derechos siguen protegidos.
Cuando sus datos personales se transfieren fuera de la UE/EEE, también implementamos las medidas técnicas y organizativas adecuadas para protegerlos en caso de divulgación. Las medidas de protección que implementamos dependen de lo que sea técnicamente factible y suficientemente eficaz para la transferencia en particular. Si desea más información sobre los casos en los que sus datos personales se transfieren fuera de la UE/EEE puede ponerse en contacto con nosotros utilizando los datos de contacto de las Secciones 9 y 10 a continuación.
8. ¿Durante cuánto tiempo conservamos sus datos personales?
Todas las personas
Si procesamos sus datos personales para proteger y hacer valer nuestros derechos, los conservaremos hasta que el asunto legal pertinente se haya resuelto completa y definitivamente.
Visitantes
Conservamos sus datos personales durante un (1) año por motivos de seguridad. Los periodos de conservación de las cookies se detallan en nuestra Política de Cookies. Conservamos sus datos personales para analizar el rendimiento de la Página de Empleo mientras conservemos sus datos personales para otros fines.
Candidatos/as
Si es un Candidato/a en Conexión (solamente), conservaremos sus datos personales mientras siga conectado con nosotros.
Para otros tipos de candidatos/as, conservamos sus datos personales para determinar si es un candidato/a adecuado para la(s) vacante(s) pertinente(s) con nosotros y durante un (1) año más para garantizar la documentación necesaria del proceso de selección.
Si no supera el proceso de selección inicial, le solicitaremos su consentimiento para conservar sus datos personales durante 12 meses para considerarlo y, potencialmente, contactarlo en futuras vacantes relevantes.
Si es contratado/a, conservaremos sus datos personales durante su empleo, para fines distintos a los indicados anteriormente, de los cuales se le informará.
Referencias
Conservamos sus datos personales mientras conservemos los datos personales del candidato para el que actuó como referencia.
9. ¿Qué derechos tiene y cómo puede ejercerlos?
En esta sección, encontrará información sobre sus derechos cuando tratamos sus datos personales. Como se describe a continuación, algunos de estos derechos solo se aplican cuando tratamos sus datos personales con una base legal específica.
Si desea ejercer alguno de los derechos aquí enumerados, le sugerimos que:
• Visite la página de Datos y Privacidad en nuestra Página de Empleo, donde ofrecemos funciones para que pueda ejercer sus derechos;
• Inicie sesión en su cuenta y utilice la configuración para ejercer sus derechos; o
• Contáctenos directamente en dpd@rmhi.es.
Derecho a ser informado
Tiene derecho a ser informado sobre cómo tratamos sus datos personales. También tiene derecho a ser informado si planeamos tratar sus datos personales para una finalidad distinta a la que se recopiló originalmente.
Le proporcionamos dicha información a través de esta política de privacidad, mediante actualizaciones en nuestra Página de Empleo (consulte también la Sección 11 a continuación) y respondiendo a cualquier pregunta que pueda tener.
Derecho a acceder a sus datos personales.
Tiene derecho a saber si procesamos sus datos personales. Para ello, puede solicitar una copia de los datos que procesamos. Además de recibir la copia, también recibirá información sobre cómo procesamos sus datos personales.
Derecho a acceder y a solicitar la transferencia de sus datos personales a otro destinatario ("portabilidad de datos").
Puede solicitar una copia de los datos personales que procesamos para la ejecución de un contrato con usted o con su consentimiento, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica. Esto le permitirá utilizar estos datos en otro lugar, por ejemplo, para transferirlos a otro destinatario. Si es técnicamente posible, también tiene derecho a solicitar que transfiramos sus datos directamente a otro destinatario.
Derecho a la eliminación de sus datos personales (“derecho al olvido”).
En algunos casos, tiene derecho a que eliminemos sus datos personales. Esto ocurre, por ejemplo, si ya no es necesario que procesemos los datos para la finalidad para la que los recopilamos; si retira su consentimiento; si se ha opuesto al tratamiento y no existen justificaciones legítimas imperiosas para el mismo. (Para consultar el derecho de oposición por separado, consulte más adelante).
Derecho a oponerse al tratamiento de sus datos personales.
Tiene derecho a oponerse al tratamiento de sus datos personales, basado en nuestro interés legítimo, haciendo referencia a sus circunstancias personales.
Derecho a restringir el tratamiento.
Si considera que los datos personales que tratamos sobre usted son inexactos, que nuestro tratamiento es ilícito o que no necesitamos la información para un fin específico, tiene derecho a solicitar que restrinjamos el tratamiento de dichos datos personales. Si se opone a nuestro tratamiento, como se describe anteriormente, también puede solicitarnos que restrinjamos el tratamiento de sus datos personales mientras evaluamos su solicitud.
Cuando se restrinja el tratamiento de sus datos personales, solo los trataremos (con excepción del almacenamiento) con su consentimiento o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones, para proteger los derechos de otra persona física o jurídica, o por motivos de interés público importante.
Derecho de rectificación.
Tiene derecho a solicitar que rectifiquemos la información inexacta y a que completemos la información sobre usted que considere incompleta.
Derecho a retirar su consentimiento.
Cuando tratemos sus datos personales con base en su consentimiento, tiene derecho a retirarlo en cualquier momento. Si lo hace, dejaremos de tratar sus datos para los fines para los que retiró su consentimiento. Sin embargo, esto no afecta a la legalidad del tratamiento basado en su consentimiento antes de retirarlo.
Derecho a presentar una reclamación.
Si tiene alguna reclamación sobre el tratamiento de sus datos personales, puede presentar una reclamación ante la autoridad de protección de datos de España. Puede encontrar sus datos de contacto aquí.
También puede presentar una reclamación ante su autoridad nacional de protección de datos, que encontrará aquí si reside en la UE. Si reside en el Reino Unido, puede presentar una reclamación ante la Oficina del Comisionado de Información aquí.
10. ¿Dónde puede dirigirse si tiene comentarios o preguntas?
Si desea ponerse en contacto con nosotros para ejercer sus derechos, o si tiene alguna pregunta, comentario o inquietud sobre cómo gestionamos sus datos personales, puede hacerlo enviando un correo electrónico a dpd@rmhi.es.
11. Actualizaciones de esta política de privacidad
Actualizamos esta política de privacidad cuando es necesario; por ejemplo, porque empezamos a tratar sus datos personales de una manera diferente, porque queremos que la información sea aún más clara para usted o si es necesario para cumplir con la legislación aplicable en materia de protección de datos.
Le recomendamos que consulte esta página periódicamente para estar al tanto de los cambios. Siempre puede consultar la parte superior de esta página para ver cuándo se actualizó por última vez esta política de privacidad.
Fecha de actualización:10/09/2025